VI Encuentro de Jóvenes Investigadores en Teoría e Historia de las Artes

19 al 21 de octubre de 2022

Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires - Argentina

El Centro Argentino de Investigadores de Arte (CAIA) convoca al VI Encuentro de Jóvenes Investigadores en Teoría e Historia de las Artes. El evento tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de octubre de 2022 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Entre los objetivos del CAIA se encuentra la promoción, difusión y circulación de la investigación en teoría e historia de las artes. En consonancia con esos propósitos, la convocatoria está dirigida a investigadorxs en formación, con licenciaturas en curso o concluidas, estudiantes de Maestría o Doctorado que estén desarrollando sus estudios de posgrado. El Encuentro se propone como un espacio de debate crítico para compartir avances de sus pesquisas individuales o grupales, insertas a la vez en los debates más amplios de la actual historia de las artes, sus teorías, procedimientos, renovaciones metodológicas y diálogos interdisciplinares.

Áreas temáticas sugeridas

Prácticas y circuitos:

  • Arte, religión y sacralidad
  • Recepción, consumo y comitencias
  • Coleccionismo, crítica y mercado del arte
  • Procesos de institucionalización y políticas de educación artística: academias, talleres; espacios de exhibición y circulación de las artes 
  • Prácticas de pertenencia e identidad 
  • Discursos y usos de las imágenes, entre lo global y lo local
  • Relaciones entre arte y ciencia 
  • Técnicas, industria y artes 
  • Producción y reproductibilidad de imágenes 
  • Arte y nuevas tecnologías
  • Arte y emergencia. Prácticas, políticas e ideas en épocas de crisis ecológico-sanitarias

Teorías y enfoques metodólogicos:

  • Discusiones en torno a la categoría de obra de arte, objeto estético y artefacto artístico
  • Representación y materialidad: de la historia cultural a la cultura material
  • Problemas en torno a las categorías, los lenguajes y los géneros artísticos
  • Imagen y cultura visual: medios de producción, reproducción, dispositivos y soportes
  • Problemas de historiografía y metodología de la investigación en artes
  • Arte, cuerpo y cuestiones de género
  • Arte y política: historia, memoria y discursos visuales
  • Modelos de construcción del mundo, los mundos imaginados: la utopía y la distopía. Naturaleza y sociedad en la concepción del mundo. Humanismo y post humanismo. El Antropoceno como categoría crítica.

Bases

  1. Las postulaciones deberán enviarse hasta el 20 de mayo a través de este formulario que deberá completar con la siguiente información:
    -Nombre y apellido
    -Pertenencia institucional y país de residencia
    -Breve presentación curricular (no más de 5 líneas)
    -Título (hasta 20 palabras)
    -Resumen (entre 4500 y 5000 caracteres con espacios) que consigne: principales lineamientos del trabajo, pertinencia temática, objetivos, hipótesis y principales fuentes a trabajar
    -Área temática en la que se inscribe la propuesta (hasta 2 consignadas por la convocatoria)
    -Bibliografía de hasta 10 títulos

  2. Se aceptarán trabajos individuales o de dos integrantes. Se recibirá exclusivamente un resumen por persona o grupo.

  3. Las propuestas serán examinadas por un Comité de Selección integrado por miembros del CAIA y especialistas en la materia. El Comité seleccionará las propuestas en base a los criterios de calidad y pertinencia disciplinar.

     

  4. El Comité de Selección dará a conocer los trabajos aceptados a partir del 17 de junio de 2022. Su decisión será inapelable.

     

  5. La ponencia completa a presentar en el Encuentro (cuya exposición deberá tener una duración máxima de 15 minutos y una extensión sugerida de 7 carillas a doble espacio) será recibida por mail hasta el 19 de septiembre de 2022. Se contará con equipo para la proyección de presentaciones multimedia.

     

  6. Finalizado el Encuentro, se convocará a un nuevo envío de las ponencias con vistas a su publicación en formato digital, que estarán disponibles en la página web de CAIA. Para esta instancia, los trabajos podrán ser reformulados a partir de los comentarios y sugerencias recibidas en su presentación en el Encuentro, y serán sometidos a un proceso de evaluación por especialistas en la materia.

     

  7. Aranceles:
    Expositorxs extranjerxs: 60 USD 
    Expositorxs argentinxs: 2400 ARS 
    Socixs CAIA: 1500 ARS
    Asistentes extranjerxs: U$S 25
    Asistentes argentinxs: 500
    Asistentes Socixs CAIA: sin cargo

  8. Las consultas pueden dirigirse a encuentrodejovenescaia@gmail.com